ESQUEMA
DE TESINA DE TEOLOGIA
LA
ENCARNACION DEL HIJO DE DIOS
(Lc
1,26-38)
La preguntas
¿María
está dentro del proyecto de Dios en la historia de la salvación? Si el Hijo de
Dios toma la condición humana desde la aceptación de María, ¿ella fue virgen antes,
durante y después del parto? ¿Cómo concebir la virginidad en la época moderna?
Hipótesis
La tradición de la Iglesia, la Sagrada
Escritura y algunos aportes de teólogos notables, sustentan que María formó
parte del plan de la salvación de Dios y fue Virgen antes, durante y después
del parto al concebir en su seno virginal al Hijo de Dios por obra del Espíritu
Santo.
La virginidad de María se entiende desde su
época antigua, ahora esa concepción se va perdiendo poco a poco e incluso se
discrimina a algunas mujeres consagradas a Dios. En especial la teología
feminista no está de acuerdo con ese concepto de virginidad; éste último
rechaza que una mujer pueda permanecer virgen toda su vida sin que pueda unirse
sexualmente con un hombre. Sin embargo, la virginidad no tiene que verse con la
unión sexual, sino en servir a Dios desde la pobreza.
El sí de María nos explica el concepto de
virginidad de una mujer y no siempre en unión sexual se puede rechazar ese
acontecimiento mariano, sino en aceptar la voluntad de Dios, de consagrarse
toda nuestra vida al servicio de Dios (Ratzinger). María nos ayuda a pasar del
A.T al N.T; nos trae para nosotros el autor de la salvación. Por eso el
evangelista Lucas nos habla de la alegría, no la tristeza de María. La aceptación
de María es la alegría para toda la humanidad.
Tenemos dos citas que ayudan a profundizar
sobre el misterio de la encarnación del Hijo de Dios en la historia humana:
“Dios no se habría podido encarnar en
María sin su amor activo y consciente. El misterio de la encarnación es misterio del amor interpersonal entre Dios
(Espíritu Santo) y María, y en ella, cada uno de nosotros”.
Sobre
la virginidad de María:
“La plenitud de nuestro potencial humano no depende de si
tenemos o no pareja o de si tenemos o no relaciones sexuales; depende solamente
de nuestra capacidad de amar a Dios y a los demás optando preferentemente por
los pobres…El dogma de la virginidad de María sitúa nuestra realización en la
intimidad de nuestra relación con Dios (amando a los demás). Por eso la pareja
cristiana es sacramento del amor de Dios en el seno de la comunidad de fe”.
CAPÍTULO
I
El
JUDAISMO ANTIGUO DEL SIGLO I
1.1. El
pueblo judío de religión monoteísta
1.2. La
ley mosaica
1.3. Nazaret
1.4. María,
mujer campesina
1.5. María,
mujer creyente
CAPÍTULO
II
LA
ESCENA DEL LUGAR DE ANUNCIACIÓN
1.1. Fuentes
antiguas
1.2. El
saludo del Ángel a María
1.3. La reacción de María
1.4. La imagen de María en Lucas
CAPÍTULO
III
MARÍA
EN EL PLAN DE SALVACIÓN
1.1. El
primer germen humano (Adán y Eva)
1.2. El
Hijo de Dios nace en María
1.3. María,
madre del salvador
1.4. María,
una mujer ligada al Espíritu
1.5. María
pobre, engrandecida por Dios
1.6. El
nacimiento de Jesús en paralelismo con el nacimiento de Juan Bautista
CAPÍTULO
IV
EL
CONCEPTO DE LA VIRGINIDAD
1.1. María
comprometida con José
1.2. María,
virgen antes, durante y después del parto
1.3. María
desde los Santos Padres
1.4. La concepción
moderna
CAPÍTULO
V
LA
IGLESIA Y El PUEBLO DE DIOS RECUERDA LA HISTORIA DE MARÍA
1.1. María en la misión de la Iglesia
1.2. El pueblo rinde culto a María
1.3. La
piedad mariana
BIBIOGRAFIA
1. Artículos
Charles Perrot, los relatos de la infancia de Jesús en
los evangelios Mateo y Lucas. Edc., Verbo Divino, Estella (Navarra)-España,
1987
GARCIA LÓPEZ, Félix, el Deuteronomio una ley predicada.
Edc., Verbo Divino, Estella (Navarra)-España, 1989
MONTES PERAL Luis Ángel, Hablar de
María hoy, Ephemerides Mariologicae 58 (2008) 95-118.
GONZÁLEZ
Francisco, La anunciación a María, la
encarnación del Hijo de Dios.
FORCADES I VILA TERESA, Los dogmas marianos, Encrucillada 175 (2011) 511-526.
REVISTA
EDITORIAL SOL 90, Historia Universal, grandes imperios de la
antigüedad. Edc., el comercio, Perú (Lima), 2003
LIBROS
RE. Brown, y
JA Fitzmyer, María en el Nuevo Testamento. 2° Edc., SIGÚEME -
Salamanca – 1986.
BARTOLOMÉ Juan José, Dichosa tú que
has creído, las etapas del camino de fe de María. Edc., CCS, Alcalá-Madrid,
2006
WILLAM Michel Franz, Vida de María, la
madre de Jesús. Edc., Helder, Barcelona, 1985
STEFANO de Fiores, María en la
teología contemporánea. Edc., Sígueme , Salamanca, 1991